Exploració Articles publicats (Medicina) per data d'edició
Ara es mostren els elements 1-20 de 513
-
Ficha toxicológica: Sulfonilureas
(Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), 1989) -
Ficha toxicológica: Biguanidas
(Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), 1989) -
Midazolam en el paciente crítico
(Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), 1992)El midazolam es una benzodiacepina de reciente introducción en nuestro país. Tiene una vida media más corta que las benzodiacepinas de uso habitual. Esta característica la hace especialmente útil en pacientes que precisan ... -
Efecto inhibidor directo del incremento secuencial en las dosis de calcitriol intravenoso en el hiperparatiroidismo secundario severo. Evolución a largo plazo
(Sociedad Española de Nefrologia, 1995)Estudiamos en 10 pacientes en hemodiálisis con hiperparatiroidismo secundario severo (PTH > 50 pmol/L y calcio iónico > 4.4 mg/dl) el efecto inhibidor directo, sobre la función paratiroidea, de incrementos secuenciales ... -
Síndrome de absceso hepático piógeno con hemólisis masiva intravascular y fracaso renal agudo
(Sociedad Española de Nefrologia, 1995)Un paciente de 79 años presentó hemólisis intravascular masiva y fracaso renal agudo asociado. Tras las exploraciones realizadas se descubrió la existencia de un absceso hepático piógeno. Se instauró tratamiento con ... -
Accidente de tránsito con múltiples víctimas en una zona rural de montaña: análisis de la coordinación sanitaria
(Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), 1997)Presentamos un caso de accidente de tráfico con múltiples víctimas, ocurrido en una zona rural de montaña del Pirineo Leridano. Se analiza la relación de heridos y su distribución y se estudia la coordinación sanitaria ... -
Cutaneous involvement as the first manifestation in a case of T-cell prolymphocytic leukaemia
(Scandinavian University Press, 1998)Mature T-cell malignancies of extracutaneous origin are rare disorders. T-cell prolymphocytic leukaemia (T-PLL) is the most common form of all mature T-cell leukaemias in adults. Secondary skill involvement by T-PLL has ... -
Bases moleculares de la apoptosis celular y su relación con la patología renal
(Sociedad Española de Nefrologia, 1999)La apoptosis o muerte celular programada (por contraposición a la necrosis o muerte accidental) es un mecanismo desarrollado por los organismos pluricelulares, muy conservado evolutivamente y que se presenta, prácticamente ... -
Asimetría facial como forma de manifestación de estenosis de la vena central en hemodiálisis
(Sociedad Española de Nefrologia, 1999)Se presenta el caso de un paciente en hemodiálisis, portador de fístula arteriovenosa en codo derecho como acceso para hemodiálisis, que desarrolló asimetría facial y edema de extremidad superior derecha de forma insidiosa, ... -
Dilemas del presente y perspectivas de futuro en el tratamiento de la osteodistrofia renal
(Sociedad Española de Nefrologia, 2000)En las últimas décadas del siglo XX, uno de los retos más estimulantes para el nefrólogo ha sido el control del hiperparatiroidismo secundario (HPs). Hoy sabemos que el precio a pagar está siendo un incremento de las ... -
Combined use of the green and yellow fluorescent proteins and fluorescence-activated cell sorting to select populations of transiently transfected PC12 cells
(Elsevier, 2000)One of the more time-consuming procedures in the study of exogenously expressed proteins in cell lines is the selection of individual transfected clones. In recent years, green fluorescent protein variants with ... -
Psicofarmacología y drogodependencias. Una respuesta docente en estudiantes de medicina
(Asociación Española de Estudio en Drogodependencias (AESED), 2002)Se ha diseñado una asignatura optativa y de libre elección, para estudiantes de la Facultad de Medicina, de la Universitat de Lleida. El actual curso académico ha sido el cuarto que se viene realizando dicha asignatura. ... -
Influencia del polimorfismo del gen receptor de la vitamina D y de la 25-hidroxivitamina D en la tensión arterial de individuos sanos
(Sociedad Española de Nefrologia, 2003)El efecto de la vitamina D sobre la tensión arterial (TA) no está bien establecido. No existen estudios que relacionen el polimorfismo del gen del VDR con la TA. Objetivo: Analizar la posible influencia del genotipo Bsm ... -
Efecto diferencial de los análogos de la vitamina D en la proliferación de células de músculo liso vascular
(Sociedad Espanola de Nefrologia, 2003)Existen datos experimentales contradictorios respecto al comportamiento de las células de músculo liso vascular (CMLV) expuestas al calcitriol. Determinar el efecto del calcitriol y de sus análogos a nivel vascular tiene ... -
Estimación de la prevalencia de hipotiroidismo en Lleida a partir de la prescripción de hormonas tiroideas
(Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, 2003)Fundamento: El hipotiroidismo es una enfermedad frecuente, que cursa con una sintomatología, en ocasiones inespecífica, lo que dificulta el diagnóstico. El objetivo del estudio es estimar la prevalencia de hipotiroidismo ... -
Aplicación de las redes neuronales artificiales para la estratificación de riesgo de mortalidad hospitalaria
(Elsevier, 2003)Objetivo: Comparar la capacidad de predicción de mortalidad hospitalaria de una red neuronal artificial (RNA) con el Acute Physiology and Chronic Health Evaluation II (APACHE II) y la regresión logística (RL), y comparar ... -
Influencia del polimorfismo del gen receptor de la vitamina D y de la 25-hidroxivitamina D en la tensión arterial de individuos sanos
(Sociedad Española de Nefrologia, 2003)El efecto de la vitamina D sobre la tensión arterial (TA) no está bien establecido. No existen estudios que relacionen el polimorfismo del gen del VDR con la TA. Objetivo: Analizar la posible influencia del genotipo Bsm ... -
Aneurisma calcificado de ventrículo izquierdo
(Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), 2004) -
Perceived parental rearing style in obsessive–compulsive disorder: relation to symptom dimensions
(Elsevier, 2004)Obsessive – compulsive disorder (OCD) runs in families, but the specific contribution of genetic and environmental factors to its development is not well understood. The aim of this study was to assess whether there are ...