Browsing Articles publicats (Història Social) by Title
Now showing items 1-20 of 86
-
A vueltas con el neo-indigenismo etnófago: la experiencia Prodepine o los límites del multiculturalismo neoliberal
(Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-Sede Académica de Ecuador.ISSN: 1390-1249, 2007)Este artículo explora algunos de los nuevos modelos de intervención sobre la sociedad rural ensayados a partir de la consolidación del Post-Consenso de Washington. Particularmente, se interroga sobre la viabilidad y la ... -
Algunos aspectos de la coyuntura agraria de Cataluña bajo el primer franquismo: intervencionismo y mecanismos de acumulación en los regadíos leridanos durante los años cuarenta
(Espanya. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 1993)Al finalizar la guerra civil, la agricultura constituía la actividad más importante de Lleida y su comarca. La ralentización general del desarrollo de los otros sectores producida por el impacto de la contienda y, sobre ... -
Between morality and rationality: an analysis of interpersonal economics in rural ireland
(Economic & Social Research Institute, 1996)Social scientists interested in peasant societies have tried to make sense of their economies in terms of the "political" and "moral" economy paradigms. I t is the aim of this paper to assess critically the applicability ... -
Capital social, etnicidad y desarrollo: algunas consideraciones críticas desde los Andes ecuatorianos
(Instituto Científico de Culturas Indígenas (Ecuador), 2001) -
Carlos Espinosa (2015): El Inca Barroco. Política y estética en la Real Audiencia de Quito, 1630-1680.
(Centro Andino de Acción Popular, 2016) -
Casarse en el regazo del Cotopaxi (Ecuador, 1720-1861)
(Asociación de Demografía Histórica de España y Portugal (ADEH), 2018)En los Andes del norte, la introducción del ritual del matrimonio católico definió rígidas pautas de control sobre el ciclo vital de la población indígena, cosa que tuvo enorme influencia tanto en la reproducción biológica ... -
Cataluña en las Españas del Setecientos
(Universitat de Barcelona. Departament d'Història Moderna, 2008)Desde la constitución de la Monarquía hispánica en tiempos de los Reyes Católicos, los modernistas sabemos que en la península ibérica se conformó una realidad dual que dejó establecida una densa y compleja dialéctica. España ... -
Cause and meaning in the anthropology of religion
(Institut Català d'Antropologia, 2007)This paper provides a critical assessment of two major theoretical approaches to the anthropology of religion, the cognitive and the hermeneutical or symbolic approaches, with the aim of reaching some kind of accommodation ... -
El Centre d’Interpretació dels Castells del Sió
(Arqueologia medieval, 2006)La Segarra tindrà, gràcies a un projecte promogut pel Consell Comarcal de la Segarra, un centre d'interpretació sobre els castells i les fortificacions que tan marcadament han dibuixat un paisatge propi dominat pels conreus ... -
«Ciudades rurales» en la España Moderna. El protagonismo de las continuidades
(Asociación de Demografía Histórica, 2003)A lo largo de la época Moderna, la tradicional dicotomía entre mundo urbano y mundo rural se diluye si se consideran espacios intermedios donde se entre- cruzan los fundamentos de ambas realidades socioeconómicas. Los ... -
Comentarios a lo comentado : Reflexiones a Tenor de los comentarios de Pablo Ospina
(Centro Andino de Acción Popular (CAAP), 2002)El tema de las relaciones entre las ONG y demás agencias de desarrollo rural y las organizaciones indígenas es ciertamente un tema controvertido. Más cuando el movimiento indígena ecuatoriano se ha convertido, con el paso ... -
¿Continuarán muriendo de hambre millones de personas en el siglo XXI?
(Espanya. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 2009)A partir de la constatación de que la magnitud de la subnutrición constituye uno de los grandes problemas a escala planetaria para las organizaciones multilaterales de desarrollo, en este artículo se pretende (a) ofrecer ... -
Contra abusos y corrupciones. La limitación de poderes en la magistratura municipal leridana
(Universitat de Barcelona. Departament d'Història Moderna, 1993) -
Cooperación al desarrollo, capital social y neo-indigenismo en los Andes ecuatorianos
(Centre for Latin American Research and Documentation (CEDLA), 2002) -
Cuatro discusiones sobre Antropología, Historia y sus muchos indígenas en América Latina: entrevistas a Guillermo de la Peña, Joanne Rappaport, Núria Sala y Víctor Bretón
(ediPUCRS, 2017-04)Se trata de una entrevista a cuatro expertos en etnicidad, indigenismo y movimientos indígenas en América Latina. Entrevista a Guillermo de la Peña, Joanne Rappaport, Núria Sala e Víctor Bretón -
El cuerpo (re)productivo. Interés económico y altruismo social en las experiencias de un grupo de mujeres donantes de óvulos
(Asociación Andaluza de Antropología (ASANA), 2013)En nuestra investigación sobre un grupo de donantes de óvulos en una clínica privada de Barcelona, nos dimos cuenta que la donación de óvulos no puede ser abordada como un acto con un significado único, sino más bien ... -
La cuestión agraria y los límites del neoliberalismo en América Latina. Diálogo con Cristóbal Kay.
(Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-Sede Académica de Ecuador.ISSN: 1390-1249, 2007)Cristóbal Kay es en la actualidad Associate Professor in Development Studies and Rural Development en el Institute of Social Studies, con sede en La Haya (Holanda), así como Honorary Research Fellow in Geography and ... -
¿De campesino a agricultor? La pequeña producción familiar en el marco del desarrollo capitalista
(Sociedad Española de Historia Agraria; Universidad de Murcia. Departamento de Economía Aplicada, 1993)En este trabajo se repasan algunas de las principales conceptualizaciones que los "estudios campesinos" han elaborado sobre el mundo rural y se señalan las limitaciones del propio concepto del papel y las expectativas que ... -
Del crepúsculo del gamonalismo a la etnitización de la cuestión agraria en Chimborazo (Ecuador)
(Latin American Studies Association, 2020-06)Durante el último tercio del siglo XX, la crisis del régimen de hacienda en los Andes septentrionales marcó el inicio de una gran transformación social. En ese proceso, la identidad étnica devino en una poderosa herramienta ... -
Desarrollo turístico e identidad indigena: Cuzco y el nuevo aeropuerto de Chinchero
(Asociación Andaluza de Antropología (ASANA), 2019)Este artículo aborda la redefinición de identidades étnicas en los Andes Peruanos a través de los cambios, conflictos y fracturas que la venta de tierra comunal para la construcción del nuevo aeropuerto de Cuzco ha ...