Browsing Articles publicats (Filologia Catalana i Comunicació) by Author "Visa Barbosa, Mariona"
Now showing items 1-20 of 24
-
El caso de la red social Pinterest: Representación propia y coleccionismo virtual a través de imágenes
Visa Barbosa, Mariona (Forum XXI, 2012)Los usos de la fotografía nos hablan de la sociedad de cada momento y en los últimos años vemos como la representación personal, la comunicación y el coleccionismo forman parte de estos usos. Muchos usuarios de las redes ... -
La cicatriz (in)visible. La representación del cuerpo en blogs de mujeres con cáncer de mama
Coll-Planas, Gerard; Visa Barbosa, Mariona (Universidad Complutense de Madrid, 2015)En este artículo analizamos la representación del cuerpo en blogs de mujeres con cáncer de mama. Fijándonos tanto en los textos como en las imágenes, estudiamos la representación del cuerpo a partir de las problemáticas ... -
Claves del éxito del personaje psicópata como protagonista en el cine
Visa Barbosa, Mariona (Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas, 2011)El presente artículo constituye una investigación sobre los personajes de perfil psicópata proliferan en el cine desde hace muchos años. En el presente artículo la intención es realizar una aproximamos a las causas que ... -
Compartir la enfermedad on-line: Narrativas de restitución y búsqueda en blogs de mujeres con cáncer de mama
Visa Barbosa, Mariona; Coll-Planas, Gerard (University of the Basque Country, 2015)Este artículo analiza 7 blogs de mujeres con cáncer de mama con el fin de observar qué narrativas de la enfermedad (Frank, 1995) predominan en sus textos e imágenes. La narrativa más presente es la de restitución, en la ... -
Del retrato de familia a la fotografía de perfil. Usos de la fotografía en la red social Facebook
Visa Barbosa, Mariona; Serés Seuma, Teresa; Soto Merola, Joana (Universidad de La Laguna, 2018)Introducción: Este articulo realiza un estudio de 200 perfiles de Facebook de personas adultas con la finalidad de conocer cuáles son las fotografías más utilizadas para la conformación de la imagen del perfil y qué ... -
"Es algo que no se cuenta": relatos sobre pérdidas gestacionales en Youtube
Visa Barbosa, Mariona; Briones Vozmediano, Erica Tula (Servicio de Publicaciones, Universidad de Murcia, 2020-07-01)Objetivo: Analizar el contenido de los videos testimoniales sobre pérdidas gestacionales en Youtube en español para poder concluir si las narrativas se enmarcan en la lógica biomédica moderna o posmoderna de vivir esta ... -
Evolución de la femme fatale en Cautivo del deseo: de la tentación y la humillación a la locura y la muerte
Visa Barbosa, Mariona (Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas, 2015)En este artículo se analiza la evolución del personaje femenino en la película Cautivo del deseo (Of human boundage, John Cromwell, 1934), interpretada por Bette Davis y Leslie Howard. La mujer protagonista de la historia ... -
Fotoperiodismo y reporterismo durante la I Guerra Mundial. La Batalla del Somme (1916) a través de las fotografías del diario ABC
Camarero Calandria, Emma; Visa Barbosa, Mariona (Universidad Complutense de Madrid, 2013)El presente trabajo analiza las veintidós fotografías publicadas en el diario ABC durante el mes de julio de 1916 referidas a la Batalla del Somme. El objetivo de este análisis es valorar el papel jugado por el fotoperiodismo ... -
Las viñetas gráficas de Jordi Labanda como discurso sobre tendencias sociales contemporáneas
Visa Barbosa, Mariona (Universidad del Zulia, 2016)Las viñetas gráficas de Jordi Labanda ilustran valores presentes en la sociedad actual que han sido definidos por autores como Neil Postman y Gilles Lipovetsky, entre otros. Este artículo analiza cualitativa y cuantitativamente ... -
“¿Madre no está muy en sus cabales?”: Reescribiendo la madre castradora en la ficción audiovisual Bates Motel, la precuela contemporánea de Psicosis
Visa Barbosa, Mariona (Universidad Complutense de Madrid, 2022-06-15)Introducción y objetivos. Se estudia la evolución del personaje de Norma Bates, la madre del asesino Norman en Psicosis, en diversas obras audiovisuales con el objetivo de observar los cambios en la descripción de la figura ... -
Una metodología sociológica y narrativa para el análisis de relatos fotográficos
Visa Barbosa, Mariona (Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid, 2012)Este artículo expone la metodología utilizada para realizar un análisis de los álbumes fotográficos familiares desde una perspectiva sociológica y narrativa. Así, se explica la forma de estudio de un corpus que abarca ... -
La muerte de Bin Laden en fotografías de portada de la prensa española: ¿Sin cuerpo no hay imagen icónica?
Visa Barbosa, Mariona; Soto Merola, Joana (Pontificia Universidad Católica de Chile, 2012)El objetivo de este artículo es analizar las portadas de seis periódicos españoles del día en que se publicó la noticia de la muerte de Osama Bin Laden, para establecer si se creó una imagen icono global que pueda ser ... -
Nacionalismo banal/nacionalismo cotidiano en la publicidad experiencial: los anuncios televisivos emitidos en Cataluña durante los años del proceso soberanista (2009-2017)
Lladonosa Latorre, Mariona; Visa Barbosa, Mariona (Universidad de Navarra, 2020)Este artículo estudia las representaciones de la catalanidad en la publicidad experiencial contemporánea con el fin de comprobar si los universos simbólicos y los marcos de significación utilizados ejemplifican la idea de ... -
Narrativas transmedia de no-ficción: Estudio de caso del podcast Le llamaban padre, de Carles Porta
Visa Barbosa, Mariona; Serés Seuma, Teresa (University of the Basque Country, 2018)Este estudio de la difusión mediática de un caso de pederastia descubierto en 2013 pretende mostrar cómo la información adopta diferentes formatos, como el ensayo o el serial radiofónico, y cómo cada uno puede aportar unas ... -
Negociar la identitat: el procés d’autorepresentació de la joventut en diàspora. Una aproximació des de l’antropologia visual
Soto Merola, Joana; Visa Barbosa, Mariona (Consell de l'Audiovisual de Catalunya, 2014)Este artículo estudia las dinámicas de creación de identidades entre un grupo de jóvenes inmigrantes de Lleida. Para ello, se analiza el proceso de creación de tres películas documentales encargadas por el Ayuntamiento y ... -
El papel de la blogosfera en la construcción social de la maternidad: de la Virgen María a las #malasmadres
Visa Barbosa, Mariona; Crespo Cabillo, Cira (Sociedad Española de Estudios sobre la Comunicación Iberoamericana (SEECI), 2015)Este artículo traza un recorrido histórico con el objetivo de analizar la representación de la figura de la madre desde la época pre moderna hasta la actualidad. De la imagen creada por las instituciones y los medios de ... -
El periodisme digital de proximitat. Història i usos actuals. Estudi de VilaWeb local i del portal Madridiario
Caldevilla Domínguez, David; Visa Barbosa, Mariona (Universitat Autònoma de Barcelona, 2013)Aquest article té com a objectiu dur a terme un estat de la qüestió de la premsa local digital del nostre país, per veure com s’ha adaptat el periodisme de proximitat a les noves característiques del periodisme digital. ... -
El placer trágico de volver a ver un film: El saber superior del espectador en segundos visionados, remakes, flash-backs y adaptaciones de hechos reales
Visa Barbosa, Mariona (Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas, 2008)Este artículo analiza el rastro trágico que existe en los visionados de remakes, precuelas, adaptaciones de hechos reales, flash-backs y cuando realizamos el segundo visionado de algunas películas. Tiene como objetivo ... -
Relatos sobre maternidad, reproducción y crianza en la era post-televisión
Visa Barbosa, Mariona (Universidad Complutense de Madrid, 2019)El objetivo de este estudio es analizar las ficciones televisivas contemporáneas protagonizadas por madres y centradas en el proceso de reproducción y crianza, con el fin de observar qué relatos se muestran de los procesos ... -
La representación de la lactancia materna en el cine
Visa Barbosa, Mariona (Universidad Complutense de Madrid, 2017)Este artículo analiza 20 películas en las que aparece representada la lactancia materna, desde el año 1973 hasta la actualidad, para observar como se visualiza el amamantamiento en el cine y qué connotaciones recibe. La ...