Browsing Geografia i Sociologia by Subject "Trens d'alta velocitat"
Now showing items 1-11 of 11
-
Alta velocitat, alta activitat?
(Ateneu Popular de Ponent, 2003) -
Un balance del tren de alta velocidad en Francia. Enseñanzas para el caso esapañol
(Universidad de Oviedo. Departamento de Geografía, 2000)La reivindicación del tren de alta velocidad por parte de un número amplio y creciente de ciudades en España, aconseja una reflexión sobre qué se puede realmente esperar de este servicio para estimular el tejido económico ... -
Cambio de hábitos y transformaciones territoriales en los corredores de alta velocidad ferroviaria. Resultados de una encuesta de viajeros en la línea Madrid-Barcelona
(Universitat de Barcelona. Departament de Geografia Humana, 2008)El tren de alta velocidad (TAV) está viviendo un auge importante en España. Ello implica una transformación territorial como resultado de una modificación del comportamiento de los viajeros debido a una mejora en el ... -
Gobernanza, infraestructuras y desarrollo territorial: análisis a través de una estación de tren de alta velocidad
(Ediuno. Ediciones de la Universidad de Oviedo, 2011) -
Infraestructuras de transporte y territorio. Los efectos estructurantes de la llegada del tren de alta velocidad en España
(Asociación de Geógrafos Españoles, 2010)En los últimos años, la ampliación de la red del tren de alta velocidad en España ha generado un creciente interés tanto en el ámbito de las políticas de desarrollo urbano y territorial, como en el ámbito académico. El ... -
La localización de las estaciones de Alta Velocidad en España
(Universidad Complutense de Madrid, 2014)La expansión de la red de alta velocidad ferroviaria (AVF) española ha comportado la combinación de lógicas diferentes de implantación. A continuación se analizan las tipologías de la localización de las estaciones ... -
Nuevas tecnologías de transporte y metropolitanización discontinua del territorio: el tren de alta velocidad en Segovia
(Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech, 2010)El tren de alta velocidad (TAV) nació con la vocación de establecer relaciones entre grandes núcleos urbanos distantes entre sí, pero su posterior implantación, las características de los servicios y el uso de la ... -
Les petites agglomérations françaises et espagnoles face à la grande vitesse ferroviaire: comment convertir l’accessibilité en attractivité?
(Association Française des Instituts de Transport et de Logistique, 2013)Characterized by a similar size and radial structure, high-speed rail French and Spanish networks are designed to meet long distance accessibility needs of major metropolitan systems. However, the two systems serve a number ... -
Proyectos urbanos incompletos. Vacíos urbanos en la Zaragoza post-ave
(Asociación de Geógrafos Españoles (AGE), 2016)La llegada del tren de alta velocidad coincidió con un momento expansivo del ciclo inmobiliario y con expectativas de crecimiento económico favorables en el conjunto del país. Alrededor de la nueva ... -
Transporte y desarrollo territorial. El estudio de los efectos asociados a la implantación del alta velocidad ferroviaria a través del caso español
(Instituto de Geografía. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires, 2013)La implantación del alta velocidad ferroviaria (AVF) suele generar grandes expectativas de dinamización socioeconómica allá donde se proyecta implantar. Aunque en realidad muchas de estas expectativas no llegan nunca a ... -
El tren de alta velocidad y el proyecto urbano. Un nuevo ferrocarril para la Zaragoza del tercer milenio
(Universitat de Barcelona. Departament de Geografia Humana, 2009)La llegada del tren de alta velocidad genera un buen número de expectativas de dinamización socioeconómica allá donde se implanta. Sin embargo, la experiencia muestra que la capacidad de dinamización del tren depende de ...