Browsing Geografia i Sociologia by Title
Now showing items 414-433 of 745
-
Los gitanos en España: mercado de trabajo y educación: crónica de un desencuentro
(Prensas Universitarias de Zaragoza, 2007)Los gitanos en Europa y, concretamente en España, se han caracterizado por mantener una situación de marginación social y cultural a pesar de los cambios experimentados por las sociedades (económicos, demográficos, sociales ... -
Los hijos en casa: “¿hackers o hikikomoris?”
(Tecnológico de Monterrey, 2011)Niños y jóvenes han sido vistos a menudo como la vanguardia de la era digital, en su doble vertiente de héroes de la sociedad red y víctimas de la sociedad del riesgo. Aunque casi siempre este doble proceso de idealizaci ... -
Los juegos y deportes tradicionales en Europa: entre la tradición y la modernidad
(Institut Nacional d'Educació Física de Catalunya, 2006)El juego es un elemento básico de socialización: es una creación cultural en el marco de una sociedad determinada. La visión contextualizada de todo juego tradicional debe considerar las propiedades que caracterizan su ... -
Los mapas del Cuerpo de Estado Mayor (1864-1867) referidos a los escenarios de las batallas de Julio César en Hispania. Un singular encargo de Napoleón III a Isabel II
(Universidad de Oviedo. Departamento de Geografía, 2021-04-21)Uno de los importantes trabajos topográficos del Cuerpo de Estado Mayor español llevados a cabo en la década de 1860 fue la cartografía de los escenarios de las batallas de Julio César en Hispania. Se hicieron a petición ... -
Los mediadores culturales: puente entre progenitores de las minorías éticas y la institución escolar
(Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social; Universidad Nacional de Educación a Distancia (Espanya), 1999)La participación de los padres en los centros escolares suscita un interés reiteradamente manifestado desde diferentes instancias, principalmente la administración y las asociaciones de padres. Esta participación no es ... -
Los orígenes del lazareto pabellonario. La arquitectura cuarentenaria en el cambio del setecientos al ochocientos
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Espanya), 2008)El modelo de lazareto pabellonario se configuró a partir de las bases científicas establecidas durante el proceso de reforma hospitalaria acaecido en Francia en el último tercio del setecientos. La adopción de soluciones ... -
¿Los padres educan a sus hijos y los abuelos malcrían a sus nietos?
(CDRR Editors, 2022-01-20)En los últimos años en los países occidentales, también en España, está aumentado el cuidado intensivo de los abuelos hacia sus nietos. La mujer ha salido de casa y el hombre no ha entrado y este espacio ha sido ocupado ... -
Los profesionales de lo social. Una oportunidad de interacción con el medio social
(Asociación Universitaria de Formación del Profesorado, 2016)En el ámbito de la educación primaria existen diferentes figuras profesionales, no estrictamente educativas, que realizan tareas de acompañamiento y atención, sobre todo en el ámbito del menor y sus familias. Estos ... -
Los retos de la educación intercultural: Cataluña-Quebec
(Sociedad Española de Educación Comparada; Universidad Nacional de Educación a Distancia (Espanya), 1998)La educación multicultural y la intercultural, generalmente, suponen ideologías y prácticas diferentes, pero en otras ocasiones bajo estos conceptos se esconden realidades parecidas. Fijándonos en los discursos y las ... -
Los retos de la escuela ante la cultura digital de los jóvenes
(Endunisc, 2004) -
Los retos en la acogida de la población inmigrante: del cómo y el por qué desde las escuelas de trabajo social
(Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo Universidad de Zaragoza, 2006) -
Los roles en trabajo social: profesionalización y formación
(Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo, 2006)El proceso de convergencia hacia el llamado Espacio Europeo de Educación Superior es una oportunidad que podemos aprovechar para replantearnos tanto la formación de nuestros alumnos como los requerimientos profesionales ... -
'Lúdic': un recurs per difondre el joc en català i dinamitzar-ne l'ús i el coneixement
(Generalitat de Catalunya, 2001)Les autores d'aquest article expliquen la gènesi i els bons resultats de 'Lúdic, mostra interactiva de jocs en català'. Es tracta d'una actuació de dinamització que ha implicat diversos sectors, no només nens i pares, ... -
L’adolescència infinita? Entre biologia i cultura
(Cercle de Belles Arts de Lleida, 2013)Interessant article plantejat a partir de la dicotomia existent entre la biologia i la cultura com a eines fonamentals per al nostre desenvolupament. -
L’aigua a la Catalunya seca: el seu aprofitament històric i les perspectives de valoració actual. Estudi del cas del municipi de Torrebesses (Segrià) en el context de la Vall Major
(Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya Direcció General de Cultura Popular, Associacionisme i Acció Culturals, 2012) -
L’àguila de Cervera
(Generalitat de Catalunya. Direcció General de Cultura Popular i Tradicional, 2007)Aquest article és fruit d’un estudi impulsat pel Museu Comarcal de Cervera i becat pel Centre de Promoció de la Cultura Popular i Tradicional Catalana al voltant del cap d’àguila que es conserva al Museu. El cap ... -
L’emprenedoria en treball social. Es pot viure fent treball social per compte propi?
(Col.legi Oficial de Treball Social de Catalunya, 2011)En època de crisi com la que estem vivint pot semblar estrany plantejar-se la possibilitat emprenedora en treball social com a activitat per compte propi. Aquí es reflexiona sobre l’oportunitat de fer-ho i s’analitza què ... -
L’escàs reconeixement patrimonial dels municipis rurals
(Institut d'Estudis Catalans: Societat Catalana de Geografia, 2018)Desde los inventarios hasta la difusión y publicidad, pasando por su conservación y restauración, los patrimonios rurales sufren de una falta de visibilidad y minusvaloración, particularmente de aquellos patrimonios que ... -
L’espai comú vist des del món dels joves
(Abadia de Montserrat, 2013) -
L’estudiant que interroga el món on viu
(La Mañana, 2017)