Browsing Filologia Catalana i Comunicació by Author "Nieto Ferrando, Jorge"
Now showing items 1-20 of 33
-
André Bazin en marte. La exasperación del realismo ontológico como paradigma crítico en la revista Film Ideal y el cine de Pedro Lazaga
Nieto Ferrando, Jorge (L'Atalante: revista de estudios cinematográficos, 2016)Los años sesenta pueden considerarse uno de los momentos más fructíferos de la crítica cinematográfica española, debido sobre todo a la rivalidad entre las revistas Film Ideal y Nuestro Cine, cada una con planteamientos ... -
La apropiación de la novedad: la prensa cinematográfica española ante el cine moderno (1956-1971)
Nieto Ferrando, Jorge (Ediciones de la Filmoteca, 2015) -
Canon, cánones y canonización. La crítica, el análisis y la historia del cine español como problemas
Nieto Ferrando, Jorge; Sorolla Romero, Teresa (Instituto Valenciano de Cinematografía, 2020)Presentació del monogràfic: Este monográfico está dedicado al canon cinematográfico español. El tema se aborda desde diferentes perspectivas, como la crítica y la prensa cinematográfica, la cinefilia, la revisión historiográfica ... -
Cine y turismo: un viaje continuo
Nieto Ferrando, Jorge; Afinoguenova, Eugenia; Manuel, Carlos; Alhambra, Emilio J.; Garrido-Lora, Manuel; Mestre Pérez, Rosanna; Rey-Reguillo, Antonia del (Associació Cinefòrum L'Atalante, 2020)Siguiendo la línea marcada por la temática del número, la sección (Des)encuentros plantea una serie de cuestiones clave que inciden en la relación entre turismo, espacio geográfico y cine. En concreto, en la capacidad del ... -
De la práctica crítica y reflexiva a la fílmica: la escritura sobre cine en la formaión de cineastas profesionales bajo el franquismo
Nieto Ferrando, Jorge (Universidad del País Vasco, 2015)El presente artículo pretende aproximarse a las prácticas previas en la escritura sobre cine de algunos directores que se introdujeron en la dirección de cine profesional en España entre 1939 y 1971, fechas correspondientes ... -
De la práctica fílmica a la crítica y analítica. El cine alternativo y militante en la prensa cinematográfica del tardofranquismo y la transición a la democracia (1967-1978)
Nieto Ferrando, Jorge (Universidad Complutense de Madrid, 2016)El cine alternativo producido en España en el tardofranquismo y la transición a la democracia viene acompañado de una importante reflexión sobre su naturaleza, tipología y función. A partir de una selección de publicaciones ... -
De las stars al estructuralismo. Evolución de la crítica y la prensa cinematográfica en Barcelona bajo el franquismo
Nieto Ferrando, Jorge (Universidad Complutense de Madrid, 2015)El presente artículo pretende abordar la prensa catalana cinematográfica bajo el franquismo, y dentro de ella la reflexión y la crítica de cine. El objetivo es aproximarse al análisis de las algunas publicaciones representativas ... -
Del sainete al esperpento, José Luis Castro de Paz y Josetxo Cerdán
Nieto Ferrando, Jorge (Universitat de València. Estudi General, Departamento de Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación; Université de Genève. Global Studies Institute, 2011)Ressenya del llibre: Del sainete al esperpento, José Luis Castro de Paz y Josetxo Cerdán, Madrid, Cátedra, Signo e imagen, 2011, 224 pp. -
Entre dos épocas. Documentos cinematográficos
Nieto Ferrando, Jorge (Asociación Española de Historiadores del Cine, 2009) -
Entre el turismo y el aperturismo. A partir de España otra vez (1968), de Jaime Camino
Nieto Ferrando, Jorge (Biblioteca Nueva, 2013) -
'El escándalo'. Atracciones, confesiones y españolidad
Nieto Ferrando, Jorge (Ediciones de la Filmoteca, 2011) -
Espectador implícito y estrategias retóricas en el cine antifranquista posibilista
Nieto Ferrando, Jorge (Université de Lille, 2017)Le présent article s’intéresse au spectateur envisagé par les films qui ont recours à des subterfuges rhétoriques pour aborder des aspects politiques et sociaux en contournant les entraves à la liberté d’expression imposées ... -
La evocación frustrada de la Guerra Civil. Crítica cinematográfica y recuerdo en Primer Plano y Radiocinema (1939-1943)
Nieto Ferrando, Jorge (Institut Valencià de Cinematografía Ricardo Muñoz Suay, 2007) -
Ficción audiovisual y promoción turística : incidencia del cine y la televisión en la imagen de los destinos y aportaciones del análisis textual
Nieto Ferrando, Jorge; Sánchez-Castillo, Sebastián; Gómez Morales, Beatriz Maria (EPI SCP, 2021-12-14)La investigación sobre el cine y la televisión como inductores del turismo comenzó en la década de los años noventa. Dado su papel en las decisiones de los turistas, son particularmente importantes los análisis de la ... -
Hibridaciones entre el turismo y la comedia en el tardofranquismo. A propósito de Manolo, la nuit (Mariano Ozores, 1973) y Tres suecas para tres Rodríguez (Pedro Lazaga, 1975)
Nieto Ferrando, Jorge (Vervuert-Iberoamericana, 2015) -
Un idilio efímero o de cómo el influjo de la teoría renovó la crítica cinematográfica española en los años 70
Aranzubia, Asier; Nieto Ferrando, Jorge (Universidad Autónoma de Madrid, 2013)A principios de los 70 la crítica de cine española se hace eco de un fenómeno que ha recorrido el continente europeo a lo largo de la década anterior. Por primera vez en sus más de sesenta años de historia, la crítica ... -
Introducción al cine sobre la Guerra Civil como género cinematográfico. Terror, historia y melodrama
Nieto Ferrando, Jorge (Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), 2016)Resumen Desde la Transición democrática existe una producción regular de películas sobre la Guerra Civil y sus consecuencias. El presente artículo pretende aproximarse a la condición genérica de estas películas. Se parte ... -
Introducción. Los ojos dejan huellas
Nieto Ferrando, Jorge; Castro de Paz, José Luis (Ediciones de la Filmoteca, 2011) -
Ironía, parodia y recepción en el cine bajo el franquismo. De Esa pareja feliz (Luis García Berlanga, 1951) a Furia española (Francesc Betriu, 1974)
Nieto Ferrando, Jorge (Universidad Complutense de Madrid, 2020)Este artículo analiza la ironía y la parodia como estrategias de un discurso fílmico elusivo en la situación de falta de libertad de expresión generada por la censura franquista. Trabajamos sobre un corpus de películas ... -
José Luis Borau y la educación furtiva [a través de las revistas cinematográficas y culturales]
Nieto Ferrando, Jorge; Castro de Paz, José Luis (Diputación Provincial de Huesca, 2009)