Browsing Filologia Catalana i Comunicació by Title
Now showing items 327-346 of 410
-
La prensa cinematográfica española como fuente y objeto de la historia del cine. Análisis y evolución de sus contenidos (1910-2010)
(Universidad Complutense de Madrid, 2019)Este artículo expone los resultados del análisis de los temas que protagonizan la prensa cinematográfica y su evolución entre 1910 y 2010, sin olvidar los discursos en los que toman cuerpo. Se ha trabajado ... -
Preservació de la propietat rural i conflictivitat local: aportació historiogràfica i antropològica a l'estudi del fenomen. Segles XVIII-XX
(Arxiu Comarcal de l'Urgell. Museu Comarcal de l'Urgell, 2009)Durante la primera parte de este artículo incidimos en la conflictividad que acerca de la propiedad de la tierra – de la infranqueabilidad de sus límites y de la exclusividad de sus frutos – provoca un nuevo individualismo ... -
La preséncia occitana dins la basa de donadas ParemioRom. Un novèl esplech paremiologic per la lenga d'òc
(Deputacion de Lhèida. Institut d'Estudis IlerdencsGeneralitat de Catalonha. Direccion Generala de la Politica Linguistica, 2017) -
El Primer Congrés Internacional de la Llengua Catalana. El centenari d'un projecte nacional
(Publicacions de l'Abadia de Montserrat, 2006) -
Els primers balls públics de la Tàrrega vuitcentista. Les bases de la municipalització de la festa
(Arxiu Comarcal de l'Urgell. Museu Comarcal de l'Urgell, 2007)Este artículo aporta y estudia el de arrendamiento de los bailes públicos de Tàrrega (Cataluña) durante los años centrales del reinado de Isabel II. Estos bailes estan sujetos a un conjunto de normas que fijan con detalle ... -
La producció informativa a la televisió
(Generalitat de Catalunya: Consell de l'Audiovisual de Catalunya, 2007)L’article presenta els principals resultats d’una recerca que analitza, des de la perspectiva econòmica i financera, la producció d’informatius a la televisió. L’objectiu de la recerca era el d’analitzar quin ... -
El projecte Espai Màrius Torres: una proposta virtual per a la difusió i l’estudi de la literatura de Ponent
(Centre d'Estudis Comarcals del SegriàPagès Editors, 2014)Aquest treball explica l’origen, els objectius i les línies de treball de l’Espai Màrius Torres, una plataforma virtual per a la recuperació, la preservació, la difusió i l’estudi de l’obra de Màrius Torres i de la ... -
La propuesta olvidada de Bruno Snell
(Universidad Complutense de Madrid, 2018)En este trabajo nos ocupamos de La estructura del lenguaje (1971 [1952]) de Bruno Snell, donde se aborda la génesis de la gramática con parámetros semióticos y cognitivos. Su aportación sigue la estela de los fundadores ... -
La prosa de Joan Brossa
(Fundació Revista de Catalunya, 1998) -
Qui té por de Carles Riba?
(Col·legi Oficial de Doctors i Llicenciats en Filosofia i Lletres i en Ciències de Catalunya, 2009) -
Quim Monzó, Guadalajara
(Fundació Revista de Catalunya, 1997)Ressenay del llibre: Guadalajara / Quim Monzó (Barcelona: Columna, 1995) -
Recasens, D. & Pallarès, M. D. (2001): De la fonètica a la fonologia. Les consonants i assimilacions consonàntiques del català
(Universitat de Lleida, 2001) -
La recepción televisiva española en la era multipantalla
(Universidad de Guadalajara (México), 2017)This article studies the reception of the Spanish television fiction, by combining offline analysis techniques (questionnaires and focus group) and online (analysis of comments on Internet). The offline analysis reveals ... -
Les relacions interlingüístiques al Pirineu central en una perspectiva diacrònica. Aportacions des de la sintaxi
(Centre d'Estudis Comarcals del Ripollès, 2010)En la nostra contribució volem posar de manifest l’interès de la sintaxi per a entendre les relacions lingüístiques transpirinenques en base al seu caràcter contigu en termes geogràfics, que permet obtenir una imatge de ... -
Relatos sobre maternidad, reproducción y crianza en la era post-televisión
(Universidad Complutense de Madrid, 2019)El objetivo de este estudio es analizar las ficciones televisivas contemporáneas protagonizadas por madres y centradas en el proceso de reproducción y crianza, con el fin de observar qué relatos se muestran de los procesos ... -
La representación de la lactancia materna en el cine
(Universidad Complutense de Madrid, 2017)Este artículo analiza 20 películas en las que aparece representada la lactancia materna, desde el año 1973 hasta la actualidad, para observar como se visualiza el amamantamiento en el cine y qué connotaciones recibe. La ... -
La representación de la mujer en el contexto familiar de la ficción televisiva española
(Universidad de Navarra, 2016)The rise of television drama in the late nineties challenged comedy as the most popular and resilient genre of fiction. The diversity of themes and growing complexity of new narratives have relegated family representations ... -
La representación de las mujeres trabajadoras en la ficción televisiva española
(Grupo Comunicar, 2016)La reducida presencia de la mujer en la esfera pública durante los años sesenta y setenta se reflejaba en el limitado repertorio de roles (madre y esposa principalmente) que le atribuía la ficción televisiva. El impulso ... -
La representación mediática de la paternidad en tres relatos audiovisuales contemporáneos de éxito: los casos de "Breaking Bad", "Mad Men" y "Homeland"
(Universidad Complutense de Madrid, 2019)Este trabajo analiza en profundidad las las representaciones de padres de la ficción televisiva contemporánea, con especial atención a aquellas que –aún respondiendo a un estereotipo clásico- muestran una mayor complejidad ... -
Representar la migración juvenil. Estudio comparativo de sus imaginarios simbólicos en la televisión y en las redes sociales digitales
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 2017)El artículo describe las dinámicas de creación de identidades que se fusionan entre las personas jóvenes que han emigrado a Londres en busca de trabajo. Se analizan los discursos y los imaginarios que se desprenden de los ...