Browsing Didàctiques Específiques by Author "Molet Chicot, Carme"
Now showing items 1-11 of 11
-
¿Debemos continuar hablando de feminismos?
Molet Chicot, Carme; Bernad Cavero, Olga (Universitat de Barcelona, 2015)Conseguidos en Occidente algunos derechos para las mujeres y otros colectivos sexuales subalternos, la dificultad de alterar las relaciones jerárquicas respecto a los sexos y a las sexualidades, ha empujado a los feminismos ... -
El diálogo intercultural a través de una mirada al arte africano: una propuesta educativa interdisciplinar
Revilla Carrasco, Alfonso; Llevot Calvet, Núria; Molet Chicot, Carme; Astudillo Pombo, Marisé; Mauri Mur,Jesús (Asociación Internacional de Ciencias Sociales y Trabajo Social, 2015)Este artículo reflexiona sobre la importancia del diálogo intercultural y, pone en valor, el uso del arte africano como un instrumento educativo básico. A partir de una experiencia interuniversitaria y transdiciplinar, ... -
El Museo de Arte Jaume Morera: un punto ciego en el sistema museológico de Lleida
Molet Chicot, Carme (Ediciones Trea, 2014)Entendiendo los museos como entidades complejas donde confluyen discursos, representaciones y relaciones de poder, dedicaremos este articulo a explorar los vínculos entre las políticas institucionales y museológicas referidos ... -
Feminismes, representacions i discursos de gènere
Molet Chicot, Carme (Cercle de Belles Arts, 2005) -
In-diferencias: mediaciones artísticas y virtuales en la formación inicial del profesorado
Molet Chicot, Carme; Quiroz Llobet, Dànae; Revilla Carrasco, Alfonso (Universidad del País Vasco, Área de Didáctica de la Expresión Plástica, 2018-12-06)Este artículo da cuenta del proyecto de investigación-acción In-diferencias, que se llevó a cabo en la Facultat d'Educació, Psicologia i Treball Social (FEPTS) de la Universitat de Lleida, el curso 2015-2016. Explica como ... -
Infancias mediadas”: narrativas visuales en la formación del profesorado
Revilla Carrasco, Alfonso; Molet Chicot, Carme; Quiroz Llobet, Dànae; Bernad Cavero, Olga (Institut Universitari de Creativitat i Innovacions Educatives, 2020)Este texto da cuenta del proyecto “Infancias mediadas”, un proyecto mixto de Investigación-acción y de Investigación educativa basada en las artes, llevado a cabo en la Facultad de Educación Psicología y Trabajo Social ... -
Las artes africanas y el diálogo intercultural: favoreciendo otros modelos de aprendizaje en la universidad
Revilla Carrasco, Alfonso; Llevot Calvet, Núria; Molet Chicot, Carme; Astudillo Pombo, Marisé (Edicions de la Universitat de Lleida, 2018)La necessitat de generar formes de diàleg entre diferents cultures es fa cada vegada més urgent en virtut dels conflictes que emergeixen de les diferents formes de comprendre el món. Davant d’això les universitats tenim ... -
Lo no dicho: reflexión metodológica en torno a una investigación sobre arte y feminismos
Molet Chicot, Carme (Universitat Autònoma de Barcelona. Dept. de Psicologia de la Salut i Psicologia Social, 2014)En este artículo analizaremos los pasos seguidos en la investigación “Políticas de género en el arte actual de Lleida”, un trabajo de investigación feminista llevado a cabo en 2008. Exploraremos las posibilidades y ... -
L’art a Lleida, un teixit de significats per compartir
Molet Chicot, Carme (Cercle de Belles Arts, 2001) -
Les plataformes virtuals com a eina d'aprenentatge critic en l'educacio superior
Molet Chicot, Carme; Quiroz Llobet, Dànae (CIDUI Congrés Internacional de Docència Universitària i Educació, 2016)Aquest text reflexiona al voltant de les possibilitats d'una plataforma virtual de cara a introduir canvis substantius en l'educació. A partir de l'experiència del projecte espaiperformatiu, desenvoluparem tot un ventall ... -
Políticas de género y formación del profesorado: 10 propuestas para un debate
Molet Chicot, Carme; Bernad Cavero, Olga (Universidad de La Serena (Chile), 2015)A partir de los datos obtenidos en algunas investigaciones, realizadas en el marco de la Facultad de Educación, Psicología y Trabajo Social de la Universidad de Lleida (España), en este texto hacemos una relación de ...