Browsing Articles publicats (Pedagogia i Psicologia) by Title
Now showing items 83-102 of 495
-
Competencia de trabajo en equipo: definición y categorización
(Universidad de Granada. Grupo de Investigación FORCE, 2011)La competencia de trabajo en equipo se impone a la individualización laboral. El cambio de estructura y proceso de las organizaciones de la sociedad actual ha generado un gran impacto en la nueva manera de trabajar. Las ... -
Competencias lingüísticas y alumnado inmigrante en Cataluña. El caso del colectivo de origen hispanohablante
(Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), 2014)En la actualidad se constata una presencia elevada de alumnado de origen extranjero en los centros educativos del Estado español en general y en Cataluña en particular. En este contexto, el desarrollo de niveles de ... -
Componentes básicos para el análisis de los PLE de los futuros profesionales españoles: en los albores del Proyecto CAPPLE
(Edutec. Asociación para el Desarrollo de la Tecnología Educativa, 2014)El proyecto de investigación CAPPLE pretende realizar la descripción y el análisis prospectivo, tanto en términos técnicos como en términos funcionales, de los entornos personales de aprendizaje (PLEs) de los futuros ... -
Componentes psicológicos de la personalidad antisocial en delincuentes: búsqueda de sensaciones y susceptibilidad a las señales de premio y castigo
(Universitat de Barcelona. Departament de Psiquiatria i Psicobiologia Clínica, 1996)En este trabajo se plantea estudiar algunos componentes o variables de la personalidad que, según los modelos teóricos a que pertenecen, se asociarían a la personalida antisocial. Para ello se dispuso de una muestra de 67 ... -
Condicionantes contextuales de las atribuciones de los profesores respecto al rendimiento de sus alumnos
(Espanya. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Subdirección General de Documentación y Publicaciones, 2000)El estudio se centró en la hipótesis de que los profesores que enseñan en contextos de enseñanza obligatoria realizarán atribuciones de responsabilidad por los resultados de sus alumnos más internas que los que lo hacen ... -
Conflictos culturales y mediación: el ejemplo de Cataluña
(Espanya. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Subdirección General de Documentación y Publicaciones, 2004)En Cataluña, en los últimos años, ha ido proliferando una serie de «profesionales » que realizan, con más o menos adecuación a la definición teórica de mediador intercultural, dicha función. Concretamente, los mediadores ... -
Conocer las emociones a través de juegos: ayuda para los futuros docentes en la toma de decisiones
(Universidad de Almería. Grupo de investigación "Investigación psicoeducativa y psicopedagógica"; Instituto de Orientación Psicológica EOS, 2011)Introducción. El objetivo de este estudio fue proporcionar orientaciones para ayudar a profesionales de la educación física a tomar decisiones en torno a las emociones que produjeron diferentes juegos deportivos clasificados ... -
Conocimiento del catalán y castellano por parte del alumnado inmigrante
(Espanya. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Subdirección General de Documentación y Publicaciones, 2010)A lo largo de la última década en Cataluña, la heterogeneidad identitaria, lingüística, cultural y étnica ha crecido de manera importante. En consecuencia, nuestras escuelas se han transformado en centros donde la pluralidad ... -
Consideraciones generales respecto a la necesidad de practicar una pedagogía sobre la finitud humana en la educación formal. Estudio de caso
(Universitat Autònoma de Barcelona, 2019)Actualmente, la pedagogía de la muerte es un tema formativo emergente, sobre todo en el ámbito español. Asimismo, la finitud humana continúa siendo un tabú que cuesta derribar, tanto socialmente como pedagógicamente. En ... -
Construcción del Cuestionario de Desarrollo Emocional de Adultos (QDE-A)
(Federación Española de Orientación y Psicopedagogía, 2010)El propósito de este trabajo es presentar la construcción y aplicación del Questionari de Desarrollo Emocional para Adultos (QDE-A). Se trata de la versión catalana del Cuestionario de Desarrollo Emocional para Adultos ... -
La construction du sens autour de la notion de compétence dans des dispositifs universitaires en alternance
(Association canadienne d'e education de langue française (ACELF), 2010)Lorsque l’on se propose d’étudier le développement de compétences dans des formations de l’enseignement supérieur, il nous semble important d’analyser les « éléments de preuve » que les étudiants peuvent apporter pour ... -
El contexto escolar como escenario de educación superior en la formación de docentes. El prácticum en Quebec como modelo para reflexionar ante las nuevas titulaciones de grado
(Universitat Autònoma de Barcelona. Servei de Publicacions, 2009)El diseño de los planes de estudio para las nuevas titulaciones de grado de Magisterio constituye, por su carácter profesionalizador basado en competencias y la ampliación de los estudios a cuatro cursos, una oportunidad ... -
Contribution of the Five Factors of Personality and Peers on Adolescent Alcohol Use: A Cross-National Study
(Universidad Complutense de Madrid; Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid; Cambridge University Press, 2018)Personality characteristics such as extraversion, low agreeableness and low conscientiousness are relevant for alcohol use during adolescence. In addition, having friends who use alcohol is one of the strongest predictors ... -
Core self-evaluations, life satisfaction, and sport satisfaction
(Facultad de psicología, Universidad de Málaga, 2014)We investigated the association between Core Self-Evaluations (CSE) and life and sport satisfaction to assess whether the Core Self-Evaluations scale was a better predictor of life satisfaction or sport satisfaction. The ... -
¿Cómo desarrollar la memoria en personas mayores desde la Teoría de las Inteligencias Múltiples de H. Gardner?
(Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), 2007)La falta de memoria suele ser una de las principales quejas de nuestros mayores. Tradicionalmente se han venido desarrollando distintos programas para mejorarla o mantenerla. En este artículo les presentamos una forma de ... -
La creación de una herramienta competencial para analizar actividades basadas en el mlearning en la Educación Primaria
(Secretariado de Recursos y Nuevas Tecnologías de la Universidad de Sevilla, 2016)En este texto se expone el proceso de construcción de una herramienta de análisis de actividades con el uso de dispositivos móviles en Educación Primaria. El principal objetivo es seleccionar, definir y clasificar ... -
Crear en grupo un diseño: un proyecto para un espacio comunitario con criterios medioambientales
(Graó, 2017-07-01)Este artículo tiene como objetivo mostrar una propuesta para trabajar de forma interdisciplinar el diseño de proyectos en el aula de primero de ESO. La propuesta, basada en un modelo de aprendizaje creativo y colaborativo, ... -
Creencias y conocimiento acerca de la competencia lingüística de alumnado inmigrante: el caso de la provincia de Huesca
(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones; Asociacion Interuniversitaria de Investigacion Pedagógica (AIDIPE), 2006)Ante la creciente incorporación de alumnado de origen inmigrante a nuestros centros educativos, y dada la práctica inexistencia de estudios empíricos que aborden esta nueva situación, entre el profesorado suelen primar ... -
Cross-cultural Generalizability of the Alternative Five-factor Model Using the Zuckerman-Kuhlman-Aluja Personality Questionnaire
(European Association of Personality Psychology, 2016-03-25)Several personality models are known for being replicable across cultures, such as the Five-Factor Model (FFM) or Eysenck's Psychoticism-Extraversion-Neuroticism (PEN) model, and are for this reason considered universal. ... -
Curiosidad hacia temas sexuales y/o de horror y personalidad desinhibida en delincuentes y no delincuentes
(Instituto de Psicoterapia e Investigación Psicosomática, 1995)Se estudia la relación entre curiosidad por temas sexuales y de horror y rasgos de personalidad desinhibida e impulsiva en un grupo de presos y en otro de no presos (estudiantes y personal sanitario). Las medidas utilizadas ...