La decisión de endeudamiento y los factores de mayor relevancia. Una aplicación empírica en la empresa industrial española

View/ Open
Issue date
2009Other authors
Universitat de Lleida. Departament d'Administració d'Empreses i Gestió Econòmica dels Recursos Naturals
Suggested citation
Vendrell Vilanova, Anna;
.
(2009)
.
La decisión de endeudamiento y los factores de mayor relevancia. Una aplicación empírica en la empresa industrial española.
New trends in accounting and management, 2009, núm. 2, p. 1-50.
http://hdl.handle.net/10459.1/1863.
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo aborda el estudio de los factores determinantes del endeudamiento empresarial para contrastar empíricamente la hipótesis del Pecking Order. El endeudamiento
empresarial se mide junto a su madurez y para los diferentes tamaños empresariales dada la importancia de diferenciar sus posibles efectos contrapuestos o compensados. Los modelos utilizados para el contraste de hipótesis se han estimado con una muestra de 1.320 empresas manufactureras españolas proporcionada por la Encuesta sobre Estrategias Empresariales (ESEE), para el período 1993-2001. El análisis empírico aplica un modelo multivariante de regresión logística que permite concluir que la teoría del Pecking Order es la de mejor cumplimiento, además de constatarse que las empresas de menor tamaño tienen mayores dificultades de acceso a la financiación con deuda a largo plazo.