El proyecto colonizador de Raïmat: la formación de un viñedo (1914-1948)

View/ Open
Issue date
2000Suggested citation
Martí Henneberg, Jordi;
Nadal, Francesc;
.
(2000)
.
El proyecto colonizador de Raïmat: la formación de un viñedo (1914-1948).
Historia agraria, 2000, núm. 22, p. 159-180.
http://hdl.handle.net/10459.1/17380.
Metadata
Show full item recordAbstract
Raïmat es el resultado de un ambicioso proyecto colonizador, que después de los primeros cincuenta años de actividad, se centró finalmente en la viticultura para dar lugar a la mayor explotación de Europa. En este artículo se mostrará la complejidad de este proceso colonizador, que se caracteriza por la voluntad de implantación en un paraje antes deshabitado y por la capacidad de superación de las grandes dificultades que oponía a la agricultura esta finca de 3.000 Ha. Como contrapunto, se señalará el modo en que se supieron utilizar sus ventajas de localización: las comunicaciones y el agua. La cuestión fundamental es explicar cómo la viticultura se ha ido implantando allí paulatinamente, ganando terreno a la silvicuiltura y al resto de cultivos agrícolas, a partir de los datos inéditos de la propia empresa.