Materials docents (educació superior)
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
- ItemOpen AccessColección de casos de prácticas educativas abiertas (PEA) en el contexto universitario español (proyecto CoDiCri)(2025) Tur, Gemma; Villagrá, Sara; Peguera-Carré, Maria Carme; Orellana-Hernández, Martha Lucía; Aguilar, DavidPrácticas educativas abiertas (PEA) en universidades del contexto español analizadas utilizando el ACAD toolkit de CoDiCri (https://repositori.udl.cat/handle/10459.1/467571). Se trata del resultado principal de la tarea 1.4 Identificación y análisis de prácticas educativas abiertas en el sistema universitario español del proyecto CoDiCri. Se trata de una colección de 21 PEA implementadas por 12 docentes universitarios en España e identificadas a partir de entrevistas personales. La publicación en abierto y versión final de estas fichas ha sido aprobada por los docentes implicados.
- ItemOpen AccessPropuestas de prácticas educativas abiertas (PEA) para el trabajo de la competencia digital crítica: huella digital y sesgos de la IA(2025-06) Abascal Guerrero, MaríaSe incluyen las propuestas de práctica educativa abiertas (PEA) orientadas a la formación docente inicial en educación superior, si bien se pueden adaptar a otras áreas de conocimiento: - ¿Sabes quién eres en internet? Construye una huella digital ética y responsable (PEA 1). Trabaja como elemento de la competencia digital crítica: Ciudadanía y responsabilidad digitales. - La IA bajo la lupa: revelando sesgos ocultos y sus dilemas éticos (PEA 2). Trabaja como elementos de la competencia digital crítica: Pensamiento crítico sobre el mundo digital (concienciación, reflexión), Alfabetización en datos y Evaluación crítica de contenido. Las propuestas se vinculan con un artículo científico actualmente en fase final de preparación para envío: Abascal, M., & Marín, V. I. (en preparación). Designing and Validating socially focused Open Educational Practices to foster Critical Digital Competence.
- ItemOpen AccessEscala de autoeficacia para fisioterapeutas - versión en español. Herramienta para medir el nivel de autoeficacia sobre los conocimientos y áreas en estudiantes de Fisioterapia(2025-06) Bravo Navarro, Cristina; Trinidad-Fernández, Manuel; Jones, AnneEste material docente es la traducción de la escala original al español llamada Escala de Autoeficacia para Fisioterapeutas – Versión en español o PSE-Sp (Physiotherapist Self-Efficacy – Spanish versión), respetando la abreviatura original y añadiendo el idioma (Spanish) a las siglas, a modo de ordenar la versión entre otras versiones de diferente idioma. La traducción siguió la guía de referencia para la traducción y adaptación cultural Principles of Good Practice for the Translation and Cultural Adaptation Process for Patient-Reported Outcomes (PRO) Measures recommendations (Wild et al., 2005). Esta traducción se ha realizado con el permiso y la colaboración de la creadora original de la escala la Dra. Anne Jones de la James Cook University (Australia). Nuestro objetivo como autores es que este material pueda ser utilizado libre y gratuitamente por cualquier profesor o profesora del Grado de Fisioterapia para valorar el nivel de autoeficacia del alumnado dependiendo del conocimiento o área que quiera analizar.
- ItemOpen AccessDecàleg de bones pràctiques per evitar la revictimització secundària en infància i adolescència(2025) Erta-Majó, Arnau; Akroud Raissi, Manal Sirin; Badia Solé, Mar; Bargalló Alassà, Eva; Boixadera Falceto, Leyre; Callau Nomen, Iris; Diakong Barro, Amy; Espelta Báez, Bárbara; Franquesa Giralt, Pol; Goixart Gaspa, Maria; Hajjar Ghazaoui, Safaa; Jordan Rodríguez, Carme; Lemann, Nicole; Mayoral Vidallet, Neus; Molina Fernandez, Carla; Morell Ramirez, Alicia; Obis Escola, Aina; Ounbissi Belhalba, Alba; Pelegrino Garvín, Paula Maria; Pérez Calderó, Jordi; Rojas Segura, Maria José; Santiago Heras, Vanessa; Semmane Ait Toudgha, Alla Eddine; Serrano Cases, Laia; Toualo Oualhadi, Chaima; Uroz Ruiz, Laura; Verdasco Ferrer, Ana; Balsells, M. Àngels; Borrego Tarragó, Alícia; Cortada i Cortijo, Neus; González-Pasarín, Lucía; Gutiérrez Rodríguez, Nauzet; Segarra-Ayllón, Laura; Urrea Monclús, Aida; Vaquero Tió, EduardAquest document presenta un decàleg de bones pràctiques per evitar la revictimització secundària en diferents àmbits d’intervenció. L’objectiu és proporcionar eines concretes als professionals que treballen amb infants i adolescents per garantir un acompanyament respectuós, segur i lliure de dany afegit.
- ItemOpen AccessPrint&Play ACAD toolkit CoDiCri(2025-02) Castañeda, Linda; Marín, Victoria I.; Peguera Carré, Maria Carme ; Villagrá, Sara; Tur, Gemma; Orellana-Hernández, Martha Lucía; Esteve, Francesc; Carrera, Xavier; Abascal, MaríaEl ACAD Toolkit de CoDiCri es una herramienta conceptual (basada en el ACAD Toolkit) para analizar y diseñar experiencias educativas centradas en la competencia digital crítica, la agencia estudiantil y las prácticas educativas abiertas. Aunque parece un juego de mesa, es un recurso flexible pensado para reflexionar, conversar y tomar decisiones pedagógicas en equipo, sin importar la experiencia previa con estos conceptos. No hace falta saberse las cartas: su objetivo es fomentar el debate y ayudar a comprender mejor las prácticas educativas del día a día. Este material se ha desarrollado en el marco del proyecto "Competencia Digital Crítica: hacia la agencia para el aprendizaje a través de prácticas educativas abiertas" (CoDiCri) (https://competecs.udl.cat/proyectos/investigacion/codicri/ ) (PID2022-136291OA-I00), a partir del toolkit de ACAD original (ver www.um.es/acad).