Màster universitari en Peritatge, Avaluació i Anàlisi d'Obres d'Art
Permanent URI for this collection
Treballs de fi de màster en Peritatge, Avaluació i Anàlisi d'Obres d'Art de la Facultat de Lletres [Més informació del màster]
Browse
Browsing Màster universitari en Peritatge, Avaluació i Anàlisi d'Obres d'Art by Author "Herrero Cortell, Miquel Àngel"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemOpen AccessCabeza de niño en el lecho, atribuido a Joaquín Sorolla 1883(2019-10) Morera Castillo, ElenaLa producción artística de Joaquín Sorolla es elevada: a lo largo de todo su período activo, se encuentran variedad de géneros y estilos –sobre todo en sus primeros años, donde estaba todavía por definir su estilo más característico–. CABEZA DE NIÑO EN EL LECHO ha sido estudiada mediante de análisis organolépticos, multiespectrales y estudios comparativos con otras obras del artista y su entorno, que han concluido en atribuirla al autor y cronología que indica la firma, a finales del s. XIX. A nivel material, la obra está realizada sobre un lienzo de dimensiones pequeñas-medias, de fabricación y preparación industrial, frecuentemente utilizados antes de 1884, cuando el artista se inició en lienzos de grandes dimensiones. A su vez, la coloración de la preparación es la más frecuente en su obra temprana, pintada en Valencia y Madrid, con el uso de ocres oscuros y pardos para dar calidez a la capa pictórica. La pintura al óleo ha seguido un proceso de aplicación muy similar al que realiza Sorolla : superposición de colores en el lienzo, dejando que se mezclen y se entrevean los colores subyacentes. Se aplican capas finas y transparentes combinadas con aplicaciones más matéricas y gruesas. El estado de conservación de la pintura permite observar unas degradaciones frecuentes en las pinturas de Sorolla, como craquelados prematuros por un mal secado de los óleos, pérdidas por resecamiento o demasiado peso de pintura.